Alerta Tortuga 2025

Ayudar a las tortugas marinas está en tu mano

¿Qué es?

Alerta Tortuga

¿Sabías que en todo el litoral valenciano podemos encontrar tortugas marinas, delfines e incluso ballenas?.
Muchas personas piensan que sólo podrán ver estos animales tan emblemáticos a través de documentales, pero lo cierto es que los tenemos a nuestro lado.

En los últimos años las tortugas marinas están anidando en el litoral valenciano, por eso, durante los últimos 10 años, nuestro objetivo ha sido divulgar la presencia de estos animales en el Mediterráneo. 

Detectar los nidos en las playas es esencial para la supervivencia de las tortugas, evitando  que puedan ser dañados, de este modo podemos proteger el nido hasta su eclosión.

Precauciones

¿Qué NO debo hacer?

No tocar

Mientras la tortuga se está acercando o alejando, cualquier perturbación hará que se asuste.

Fotos con flash o deslumbrar

Las tortugas son muy sensibles a la luz y al enfocarlas, pueden asustarse y desorientarse.

Bloquear su campo de visión

Cualquier movimiento podrá asustar a la tortuga y cambiará su comportamiento

No pisar rastro o huellas

Es imprescindible evitar borrar el rastro para poder detectar el nido aunque ya no se observe a la tortuga.

Si ves una tortuga, no interfieras en su vida y llama al 112

Observación

¿Qué me puedo encontrar?

Nidos

Un nido o a la tortuga en el momento de la puesta por la noche

Huellas

El rastro de una tortuga por la noche o a primera hora de la mañana

Síguenos en redes para mantenerte al día

Más información

Preguntas frecuentes

¡Llama al 112! Y procura no molestar al animal. De este modo se activará el protocolo de nidificación y los técnicos responsables acudirán a la zona donde se encuentre el nido.

Puedes ayudar a proteger el nido y al animal evitando que otras personas lo molesten.

¡Enhorabuena! Es una gran experiencia y ayudas a proteger nuestra fauna.

Esta campaña se lleva a cabo desde mayo a agosto (ambos meses incluidos), época en la que anidan las tortugas marinas en nuestras costas.

Aunque el rastro depende de la especie de tortuga, encontraremos un camino de salida del mar que conecta con una zona plana de la arena removida y un camino de vuelta al mar.

  • No tocar la tortuga
  • No sacar fotos con flash o deslumbrarla con una linterna
  • No acercarte o ponerte delante de su campo de visión
  • No pisar el rastro de la tortuga

La detección temprana del nido es de extrema necesidad ya que a la mañana siguiente las máquinas de limpieza, además de recoger residuos, dan la vuelta a la primera capa de arena pudiendo deteriorar el nido. Y, por otro lado, las personas al ir a disfrutar de la playa pueden pisar y destrozar el nido de la tortuga.

El momento crucial en la anidación de la tortuga es la noche, nos podemos encontrar tanto a la propia tortuga anidando, como su rastro si ya se ha vuelto al mar. El rastro se mantiene en la arena mínimo hasta la mañana siguiente, antes de que la gente vaya a la playa y se pierda.

Comprometidos con el Mediterráneo